INICIO NUEVA
OTOÑO
Sigilosamente,
se acerca el otoño,
las lágrimas viejas
regresan al rostro
y los nuevos sueños
se han ido con otros.
El Sol luce menos,
el viento es más hosco,
el alma, más tierna
y el tiempo, más corto.
La vida se vuelve
de un gris misterioso
y yo me acurruco
entre mis despojos.
Lo próximo
de ENTREAMIGOS
Mis mejores poemas
EN LA RIBERA
En la ribera,
sentado en la ribera,
viendo pasar el río:
el agua que nos lleva;
como un espectador
de la propia existencia.
A la sombra de un árbol
sin raíces ni tierra,
viendo crecer el muro
sin poner una piedra,
repitiendo murmullos,
dormido en la indolencia,
oculto de los otros
en su isla desierta,
con el cuerpo cansado,
con el alma tan vieja
que ni en la noche teme
ni con el alba tiembla.
A la sombra de nada,
sentado en la ribera,
viendo en la superficie
pasar las hojas muertas
como el que ve su sombra
cruzando por la acera.
Sin mojarse los pies,
sin dejar una huella,
a salvo de peligros
sobre la blanda arena,
viendo pasar el río:
el agua que nos lleva.
El 8 de octubre, en el Parador Nacional de Turismo de Ronda.
Representación de la relación de José Martín de Aldehuela y Ronda.
Ya estamos preparando el acto. Solo queda un mes.
Actores, actrices, rapsodas, narradores, músicos, cantantes. Todos en acción.
REÍR
De una forma natural
viene a los labios la risa
cuando sorteas la prisa
y te sientes especial.
Una vaga sensación
de placidez pasajera,
que para siempre quisiera
guardar en mi corazón.
Pero, siempre tiene un pero
este oficio de vivir,
esta ilusión de sentir,
que uno es más que un viajero.
DOS PREGONES EN UNA DÉCADA
Una amiga en "Tu cara me suena"

Mi canción "Te espero aquí"
Mi última actuación
Última grabación en estudio
Esta es la sevillana que sirvió para introducir el pregón de «Ronda Romántica 2018».
Se llama «CADA ATARDECER EN RONDA».
La compuse hace tiempo y ahora hemos podido grabarla en el estudio de José Mª Tornay Rasero.
A la guitarra, la maestría de ANDREU CAPSOLINAS.
Y la voz inconfundible y maravillosa de AINHOA PÉREZ.
La incluiré en la página dedicada al pregón, cuyo enlace está justo debajo.
SEPTIEMBRE
LA SEÑORA DE LA NOCHE
Se derrama suavemente
la señora de la noche,
endulzando con su manto
las soledades del monte.
Vuela bajo y su equipaje,
de incandescentes colores
va sembrando mieles nuevas,
rojas verdades sin nombre.
Una diosa que se escapa
es esa luna que corre
en busca de otros misterios,
atizando otras pasiones.